Skip to main content

CLUBES HISTORICOS EN BARCELONA

Imagen de portada-Noticias-Clubes históricos en Barcelona-Abril 2025

Barcelona, conocida por su vibrante vida nocturna, ha sido durante décadas un epicentro de ocio y diversión en Europa. Entre los muchos elementos que han configurado su escena nocturna, los clubes nocturnos ocupan un lugar especial en la historia de la ciudad.

Estos locales, que combinaban música, baile y compañía femenina, han dejado una huella imborrable en el imaginario colectivo, reflejando tanto la evolución cultural como los cambios sociales de la capital catalana.

A continuación, exploraremos algunos de los clubes nocturnos históricos más emblemáticos de Barcelona, su contexto y su legado.

EL CONTEXTO HISTÓRICO: UNA NOCHE CON HISTORIA

Los clubes de alterne, también conocidos como "puticlubs" o "clubes de caballeros", surgieron en España como espacios donde los hombres podían disfrutar de bebidas, espectáculos y la compañía de mujeres, a menudo en un ambiente de lujo o sofisticación . En Barcelona, este tipo de locales tuvo un auge particular durante el siglo XX, especialmente en las décadas de posguerra y bajo el franquismo. Con el tiempo, y especialmente tras la llegada de la democracia y la apertura económica, estos clubes se transformaron, algunos convirtiéndose en símbolos de la noche barcelonesa.

"Los clubes de alterne, también conocidos como "puticlubs" o "clubes de caballeros"

El Barrio Chino (hoy conocido como El Raval) fue históricamente el corazón de esta actividad. Este barrio, con su mezcla de bohemia, marginalidad y vida nocturna, albergó algunos de los primeros locales de alterne, muchos de los cuales combinaban espectáculos de variedades con servicios más explícitos. Aunque la gentrificación y los cambios urbanísticos han transformado la zona, su pasado sigue resonando en la memoria colectiva.


ICONOS DE LA NOCHE BARCELONESA

Sala Bagdad

Sala Bagdad Barcelona-BarcelonaTops-Abril 2025

 

Fundada en 1975, la Sala Bagdad es uno de los clubes de alterne más icónicos y longevos de Barcelona. Situada en el corazón de El Raval, este local se destacó por sus espectáculos en vivo, que incluían striptease y actuaciones eróticas de gran calidad.

A diferencia de otros clubes más discretos, la Sala Bagdad abrazó su identidad pública, convirtiéndose en una referencia tanto para locales como para turistas. Con el tiempo, ha sabido adaptarse a las nuevas sensibilidades, manteniendo su esencia como un espacio de entretenimiento adulto único en la ciudad.

Hoy en día, sigue siendo un símbolo de la historia nocturna de Barcelona, combinando nostalgia con una oferta moderna.

 

El Molino

El Molino- Noticias-Clubes historicos Barcelona-BarcelonaTops-Abril 2025

Aunque más conocido como un teatro de variedades, El Molino, situado en el Paral·lel, tuvo una relación estrecha con la cultura de alterne en sus primeras décadas. Inaugurado en 1898 como Petit Moulin Rouge, este local ofrecía espectáculos de cabaret que a menudo bordeaban lo subido de tono, atrayendo a una clientela variopinta que buscaba diversión nocturna.

Durante el siglo XX, su mezcla de burlesque, música y sensualidad lo convirtió en un punto de encuentro que, aunque no era un club de alterne en el sentido estricto, compartía el espíritu de la noche transgresora barcelonesa.

Tras años de altibajos, El Molino cerró y reabrió varias veces, pero su legado como precursor de la escena nocturna sigue vivo.

 

Club Felina

Club Felina-Noticia Clubes Históricos Barcelona

Otro nombre destacado en la historia reciente de los clubes de alterne en Barcelona es Felina, un establecimiento que se ha posicionado como un espacio de lujo en el ámbito del entretenimiento adulto.

Aunque no tiene la antigüedad de otros locales, su presencia en la ciudad desde finales del siglo XX lo ha convertido en un referente moderno.

Ubicado en una zona discreta, Felina se distingue por su enfoque en la exclusividad y la privacidad, atrayendo a una clientela que busca una experiencia más refinada dentro de este tipo de ocio.

 

Madame Petit

Madame Petit-Noticia Clubes Históricos Barcelona

Madame Petit es un nombre que evoca la tradición de los clubes de alterne más íntimos y clásicos de Barcelona.

Este local, ubicado en el corazón de la ciudad, se caracterizaba por un ambiente más acogedor y menos ostentoso que otros gigantes del sector. Su historia está vinculada a la evolución de la prostitución y el alterne en la Barcelona del principios del siglo XX.

Madame Petit ofrecía un servicio personalizado, con un enfoque en la compañía y el entretenimiento discreto, lo que lo diferenciaba de los grandes espectáculos de striptease.

 

Club Riviera

Club Riviera-Noticia Clubes Históricos Barcelona

El Club Riviera, situado en Castelldefels, a las afueras de Barcelona, fue uno de los clubes más emblemáticos de Cataluña.

Conocido por su gran tamaño y su ambiente de lujo, este local se destacó durante décadas como un destino común en la vida nocturna. Ofrecía espectáculos eróticos de alta calidad y una experiencia que combinaba entretenimiento con un toque sofisticado.

El Club Riviera atraía a una clientela variada, desde locales hasta visitantes, y se consolidó como un referente en el ocio para adultos en la región.

 

President Palace

President Palace-Noticia Clubes Históricos Barcelona

El President Palace es uno de los clubes de caballeros más reconocidos y sofisticados de Barcelona en la actualidad, ubicado en el Passeig de Bonanova, una zona elegante de la ciudad. Este establecimiento se presenta como un lugar de lujo, dirigido a un público que busca una experiencia de entretenimiento nocturno de alto standing.

El President Palace ha cultivado una imagen de exclusividad, ofreciendo espectáculos eróticos de alta calidad, como bailes privados y shows en vivo, en un ambiente refinado.

Aunque no tiene la misma antigüedad que otros locales icónicos de Barcelona, su relevancia radica en cómo ha sabido adaptarse a los gustos modernos, alejándose del tono más crudo de los clubes de alterne tradicionales y apostando por un modelo de negocio que combina el erotismo con un aire de glamour contemporáneo.

 

Bailén 22

Bailén 22-Noticia Clubes Históricos Barcelona

El Bailén 22, situado en la calle Bailén número 22, en el corazón del Eixample, es uno de los clubes de alterne más famosos de la historia reciente de Barcelona. Abierto en el año 2000, este local se convirtió rápidamente en un símbolo de la noche barcelonesa.

Este local comenzó como un café-teatro con la idea de ofrecer un espacio de entretenimiento nocturno diferente. Sin embargo, pronto evolucionó hacia un club de alterne que se convirtió en un referente de la vida nocturna barcelonesa, conocido por su ambiente vibrante y su oferta de espectáculos eróticos.

En los últimas etapas, el espacio dejó atrás su pasado más subido de tono y se transformó en Gauss, un club de música electrónica, y luego en BCN Parisien, dirigido al público latino con ritmos bailables. Finalmente cerró sus puertas en 2019.

El Bailén 22 dejó una marca imborrable en la memoria de la noche barcelonesa como un lugar que supo capturar la esencia de una época y adaptarse a las tendencias de cada momento.

 

EL LEGADO CULTURAL

Los clubes nocturnos históricos de Barcelona son más que simples lugares de ocio; son testigos de la evolución de la ciudad. Reflejan una época en la que la noche era un espacio de libertad en medio de restricciones, y también un periodo de contradicciones sociales.
 
Hoy, aunque la escena ha cambiado, estos locales forman parte del ADN nocturno de la ciudad, evocando un pasado de luces tenues, música y encuentros furtivos.
 
Para los interesados en la historia de Barcelona, visitar o investigar sobre estos clubes ofrece una perspectiva única sobre cómo la ciudad ha equilibrado tradición y modernidad, represión y liberación. Desde el mítico Paral·lel hasta las calles laberínticas de El Raval, los clubes nocturnos históricos siguen siendo un capítulo fascinante de la noche condal, un eco de tiempos pasados que resuena en el presente.
 
En resumidas cuentas, los clubes nocturnos históricos de Barcelona no solo han sido espacios de diversión, sino también espejos de la sociedad que los albergó. Aunque algunos han cerrado sus puertas y otros han evolucionado, su historia sigue siendo una parte esencial del rico tapiz cultural de la ciudad de Barcelona.



BarcelonaTops. Date un capricho.